lunes, 14 de mayo de 2012

La revolución visual del oído.


  • El arte sonoro vive a día de hoy sus primeros momentos de madurez.
  • Sondeamos las distintas corrientes y percepciones sobre esta forma de arte inmaterial.
Al hablar de arte sonoro, esa parece ser la única verdad inmutable: que no pueda ser definido de manera rotunda, sin figuras teóricas, no significa que no exista. pero ser, es. 20Hz, una obra de Semiconductor, consiste en la representación audiovisual del sonido del viento solar registrado a una velocidad de 20 hertzios. y claro está, con la música. "ahora hay una eclosion de artistas, porque con el ordenador cualquiera puede tener un estudio en su casa", explica José Antonio Sarmiento, director del Centro de Creación experimental de Cuenca y profesor de arte sonoro en la Facultad de Bellas Artes de Castilla La Mancha.
"Si escribes la palabra "escuchar" en un papel, también puede ser una forma de arte sonoro", ilustra David Toop, músico, critico y comisario británico. Ahora vivimos tiempos de una mayor intensidad sonora. Se impone el ruido", asegura Manuel Borja- Villel, el director del Museo Reina Sofría de Madrid.

tal y como se entiende hoy en día, el arte sonoro nació a principios de los años setenta, matiza David Toop. bajo la misma premisa de tomar los sonidos y su ausencia, como material cultural y artístico, han florecido movimientos paralelos como el canalizado por el colectivo gallego Escoitar, un grupo que cuenta entre sus filas con musicólogos, un antropólogo, un ingeniero de sonido o un gestor cultural. Ese aspecto sensorial opuesto al carácter intelectual de las imágenes es algo que también destaca Maite Camacho, codirectora del Festival In-Sonora, una convocatoria anual y pública que tiene lugar en diferentes espacios de Madrid. 
Ademas de ser una materia artística no tan trillada, con el sonido no hay que plantearse si se entiende o no, argumenta.
lo que define al sonido es su maravillosa inmaterialidad, enfatiza el compositor experimental Francisco López 
Toop, que ha colaborado y creado varias revistas en torno al sonido, y que ha escrito libros de referencia como Ocean of Sound, apoya esa línea de trabajo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario